Sacar provecho de los espacios exteriores de tu negocio de hostelería es más fácil si consultas algunas de las soluciones más demandadas.
Cualquier bar o restaurante que disponga de una zona al aire libre siempre busca ofrecer una estancia agradable a todos sus clientes. Como especialistas en aprovechamiento de espacios y soluciones funcionales, te ayudamos a lograrlo con estas ideas.
Invertir en espacios exteriores no es sinónimo de una obra complicada a menos que sigas algunos consejos. Analizamos los errores más frecuentes.
Antes de ponernos manos a la obra, debemos tener en cuenta una serie de aspectos para evitar complicaciones, sorpresas de última hora o un resultado final que no nos termine de convencer.
Sin embargo, en ocasiones lo hacemos de forma precipitada y sin pensar en las consecuencias. Te contamos algunos de los errores que más se repiten.
Si vives en Sevilla, antes de comenzar una obra, sabrás que un plan de diseño 3D y un buen asesoramiento son claves para tus espacios exteriores.
En otra ocasión ya hablábamos de la importancia de realizar un diseño 3D para sacarle el mayor rendimiento a tu vivienda. Pero ¿conoces todos los beneficios?
A la hora sacarle todo el partido a tu vivienda o negocio con el diseño de exteriores, un plan de diseño 3D supone una herramienta clave para obtener los mejores resultados.
— Evita un mal asesoramiento. ¡No todo vale! Gracias al apoyo de unos planos precisos, es posible mejorar la comunicación entre ambas partes.
¡Este es el resultado del nuevo porche de uno de nuestros clientes! Ahora con el espacio cerrado puede utilizarlo con total comodidad cuando quiera.
Cómo nos gusta disfrutar de los espacios exteriores en nuestros momentos de ocio. Lo que ocurre es que no siempre son todo lo funcionales que deseamos. Esta era la situación que vivía nuestro cliente con su antiguo espacio de porche.
En su día decidieron instalar un techo fijo para separar el espacio de porche del resto de patio. Con el tiempo se dieron cuenta de que el espacio se ensuciaba demasiado rápido y no siempre era práctico. Por ejemplo, aunque estuviera techado no permitía que en un día frío pudiesen salir a disfrutar de una comida en él.